Preguntas Frecuentes
Preguntas que responden a todo lo que necesitas saber
para tu viaje a la Riviera Maya
Hay que tener en cuenta una serie de aspectos antes de viajar. A continuación te ofrecemos toda la información necesaria para ayudarte a planificar todo aquello que necesitas para tu viaje a México.
En esta sección de preguntas frecuentes queremos dar respuesta a muchas de las dudas que surgen al preparar vuestro viaje a la Riviera Maya. Vamos a tratar temas como por ejemplo la reserva, cancelaciones, clima, moneda, etc…
Reserva – Pago – Cancelaciones
¿Cómo puedo realizar la reserva de las excursiones?
Para realizar la reserva con nosotros hay varios pasos a seguir:
1 – Rellenar el formulario en el apartado Reservas de nuestra web, mandar un correo proporcionando las fechas de vuestro viaje, hotel de alojamiento, nombres y apellido de los participantes o mediante Whatsaap.
2 – Os informaremos en la mayor brevedad posible la disponibilidad para realizar las excursiones y concretaremos las fechas de salida.
3 – Es imprescindible realizar el pago de las actividades. No se considerará reserva si no ha sido liquidado el 100 % del importe. Con el pago total se garantizarán los lugares en las excursiones. En caso de los Circuitos será requerido el 50 % para la reserva y el 50 % restante mínimo 15 días antes del inicio del mismo.
4 – Una vez en la Riviera Maya es importante también que nos proporcionéis a nuestro Whatsapp +521 984 15 13 264 el lobby y número de habitación para que podamos entrar a recogeros. En vuestra llegada os confirmaremos los horarios de las salidas.
¿Cómo puedo hacer el pago?
Para el pago de las excursiones tenemos varias opciones:
- A través de nuestra web.
- Formato de pago Paypal que os enviaremos a vuestro correo.
- Transferencia Bancaria a cuenta mexicana.
- En el caso de residir en México es posible realizar un depósito a la tarjeta de Vive Mayan Tours en cualquier tienda Oxxo.
Cupones
* Para los parques Xcaret, Xel-Ha, Xplor y Xenses en cambio si es necesario entregar el documento que os haremos llegar al correo para poder canjearlo el día de vuestra visita al parque por los brazaletes.
Cancelaciones
Para las Excursiones:
- No se cancelarán las excursiones por lluvias, excepto por clima extremo el cual pudiera comprometer la seguridad de las personas.
- En caso de no poder realizar la excursión por mal tiempo os daremos la opción de reprogramarla según disponibilidad o en caso de no haber fechas disponibles os haríamos la devolución del importe.
- El no presentarse a la excursión no habrá derecho a reclamaciones.
Moneda – Cambio – Artesanía
¿ Qué moneda usan en México ?
La moneda oficial es el peso mexicano. Se pueden utilizar pesos, dólares o euros. Lo más recomendable es, siempre que se pueda, hacerlo con la moneda oficial del país, y lo menos recomendable en euros, que es una de las preguntas frecuentes que más nos hacen.
- Las tarjetas de crédito y débito se aceptan generalmente en los negocios grandes. Se pueden utilizar para realizar pagos y para sacar dinero de los cajeros. El dinero que os den será siempre pesos mexicanos. Sin embargo, los negocios pequeños frecuentemente requieren compras en efectivo.
- Los billetes los encontramos en formato de 20, 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos.
- Las monedas vienen con valor de 10 y 50 centavos, y de 1, 2, 5, 10 y 20 pesos.
- Los bancos están abiertos desde las 09:30 hasta las 17:00 horas, de lunes a viernes. Cierran los días festivos y sábados. La mayoría se encuentran en Playa del Carmen, en la Avenida 10 y en la avenida Juárez, y suelen disponer de cajero automático.
¿Dónde puedo cambiar dinero?
En España tanto en las casas de cambio, bancos o aeropuertos dan un cambio muy bajo. Nosotros recomendamos esperar a llegar a Riviera Maya ya que aquí lo vais a encontrar a un valor mucho más alto.
Si tenéis oportunidad de ir, lo ideal es Playa del Carmen, en la 5a Avenida hay muchas casas de cambio a muy buen precio. Otra opción sería en los hoteles, estos ofrecen cambio pero el valor será un poco menor al de Playa del Carmen.
Como última opción queda el retirar directamente del cajero, te entregará pesos. Hay que tener en cuenta la camisón de tu Banco para el retiro y valorar si es una opción para vosotros.
¿ Dónde puedo comprar artesanía?
Quien tenga pensado ir de compras, Playa del Carmen tiene una vasta gama de posibilidades en cuanto a mercancías para adquirir. Pero si lo que deseas es algo original y 100 % hecho en México os recomendamos a los artesanos de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá. De ahí sale la mayor parte de las artesanías que se vende tanto en Yucatán como en Quintana Roo.
Visado – Tasas – Aduana
¿ Necesito algún tipo de visado para entrar a México ?
Otra de las preguntas frecuentes antes de viajar es el tema del visado:
– No se requiere visado para estancias de hasta 180 días para ciudadanos de la Unión Europea.
– Todas las personas que quieran viajar a México necesitarán un pasaporte vigente.
– La Secretaría de Relaciones Exteriores de México recomienda que el pasaporte tenga una validez de mínimo 6 meses a partir de la fecha de regreso.
– En el avión entregan un formato para rellenar a todo el que no tenga nacionalidad mexicana.
– En algunas ocasiones tal vez te puedan solicitar el billete de vuelta, comprobante de disponer de los fondos económicos suficientes para sustentarse durante tu estancia, carnet de conducir si tienes planeado coger el coche.
¿ Hay que pagar tasas de salida?
Recuerda que si viajas con Evelop o Wamos Air deberás pagar al salir del país la cantidad de 1350 pesos o 65 euros.
Por otro lado los pasajeros que viajan con Air Europa y muchas otras compañías ya lo incluyen por lo que NO deberán abonar dicha tasa.
Aduana
– La luz roja indica que se realizará la revisión de tu equipaje y tu declaración de aduana. La luz verde indica que puedes pasar sin revisión.
– Entre los artículos que se permiten por persona se encuentran: 2 cámaras de foto o vídeo, 2 teléfonos móviles, 1 pc portátil, 10 DVD’s, 30 CD’s, 20 paquetes de tabaco, 3 litros de licor y 6 de vino.
Información General
¿ Es seguro viajar a Riviera Maya ?
Si bien es cierto que México tiene una mala fama en cuanto a seguridad, la península de Yucatán es una zona muy tranquila, segura y en especial debido a que es una zona turística. Como en todos lados hay que tomar siempre precauciones básicas como no llevar mucho dinero en efectivo, intentar no utilizar mucho la tarjeta en establecimientos para evitar posibles clonaciones, así como subir a transportes no señalizados o retirar dinero en zonas de poco tránsito. Con esto respondemos a una de las preguntas frecuentes más habituales.
Temperatura, Medición y Electricidad
– Los sistemas de medición utilizados son el métrico para distancias, grados centígrados para temperatura.
– La electricidad en México es de 110V/60Hz y las clavijas de los enchufes son planas (americanas), aunque la mayoría de los hoteles disponen de enchufes europeos o mixtos. En caso de no ser así con un simple adaptador es suficiente.
– Los móviles, cámaras, etc. se cargan sin necesidad de transformador, aunque tardarán más en hacerlo, pero con dejar estos aparatos cargando durante la noche es suficiente. Las prestaciones de aparatos como planchas del pelo, etc., se verán bastante mermadas sino se utiliza un transformador.
¿ Es necesario vacunarme?
No es obligatoria ninguna vacuna para entrar en México, pero son recomendables la Hepatitis A, Tétanos-difteria/Tétanos-diphtheria-tos ferina, Triple Vírica.
Se recomienda llevar medicinas básicas, protector solar y antimosquitos, sobre todo en las excursiones. Es muy aconsejable también que se tome mucha agua y siempre embotellada. Si tienes más preguntas frecuentes sobre esto, avísanos.
¿ Debo dejar propina?
– En los servicios que ofrecen los hoteles todo incluido ya tiene el cargo aplica de propina a sus empleados. Pero siempre serán bienvenidas ya que los sueldos de los trabajadores, suelen ser muy bajos.
– Botones: una propina de 2 o 3 € por maleta es adecuada.
– Camareros y Limpieza de Habitaciones: al final de su estancia, una propina de unos 5 € será apreciada.
– Taxistas: dales propina solo cuando ocupen un servicio adicional al transporte o lo consideren oportuno.
– En Bares y Restaurantes: una propina del 10 % al 15 % del valor total del consumo es lo usual. Siempre verifique que la propina no esté incluida en la cuenta.