+52 984 151 3264 info@vivemayantours.com

Blog  de la Riviera Maya

juego de pelota maya qué es
Juego de Pelota Maya, ¿en qué consiste?

Durante siglos los mayas, además de incursionae en el arte, la arquitectura, la mitología, la numeración, astronomía y matemáticas, también creó el Juego De Pelota Maya un ritual apasionante en la que participaban sus mejores guerreros.

En este post os exlicaremos en que consistia el ritual y el significado que tenia para los antiguos mayas este espectacular acontecimiento. 

Siendo en lo más básico la representación del inframundo y se relacionaba con un ritual de guerra o la lucha entre la noche y el día, la luz y la oscuridad. 

La cancha para el Juego De Pelota Maya, tenía un nivel inferior, se trataba de insertar la pelota en un aro de piedra encontrado en las paredes laterales, los jugadores que por lo general eran 7 y se cree que en Chichén Itzá podrían llegar a ser 11, solo podían mover la pelota con la cabeza, hombro y la cadera, aun que hay bajos relieves en Chichén Itzá que demuestra que llegaban también a utilizar instrumentos como una especie de raqueta, protectores de cuero para las manos, caderas y en ocasiones incluso hasta con máscaras.

¿Qué significaba para los mayas el juego de pelota?

El Juego de Pelota maya servía para conmemorar el mito de la creación y representaba la lucha entre las fuerzas del universo, la luz y oscuridad, el día y la noche. Donde la pelota que estaba en constante movimiento era la semejanza del movimiento de los astros y las fuerzas de la creación.

¿Quién ganaba en el juego de pelota maya?

Se ganaba por encestar en el aro con más frecuencia que el equipo contrario, antes que la sombra marcara la línea que determinaba una hora del juego. Estas partidas eran parte de un ritual de deidad contra deidad.

¿A quién sacrificaban en el juego de pelota?

Esta pregunta sigue sin ser respondida a cinecia cierta ya que hay dos variantes en la respuesta. Siendo las dos muy aceptadas por los argumentos y pruebas de los casos encontrados.

Una de las variantes, es que el juego terminaba si uno de los jugadores metía la pelota por uno de los aros. El sacrificio era un auténtico honor ya veían a la vida como un sueño y a la muerte como un despertar de este sueño para por fin vivir en eterna armonía.

La otra sería que los miembros del equipo perdedor eran sacrificados, esto se debe a las representaciones de hombres sin cabeza al lado de otros jugadores vivos.

¿Qué es el juego Pok Ta Pok?

Este consta de un mito, relatado en el Popol vuhdonde se relata que en este juego se debatía la vida y la muerte, la luz y la oscuridad. Los dioses mayas que jugaban ferozmente esta partida luchaban entre sí, se relata que esto sucede incluso antes de la creación del mundo.

El pok ta pok viene referido al sonido de la pelota contra el antebrazo (pok), la pared (ta) y vuelta al antebrazo (pok). Esta estaba hecha de hule y podía llegar a pesar de 1 hasta 3 kilos.

¿Cuál es el juego de pelota más grande encontrado?

El más grande y relevante yacimiento arquitectónico (deportivo) donde se verifica que fue usado y elaborado por la misma cultura, es la cancha del Juego De Pelota Maya que se encontró en Chichén Itzá, la cual mide 138 metros de largo por 30 metros de ancho, además de ser una de las 6 encontradas en Chichen Itzá. Se conoce este juego como parte de los mitos encontrados en el libro del Popol Vuh.

Historia y Leyenda del juego de pelota.

El juego de pelota maya, o Pitz en maya, comienza desde el 1400 a.C. y se conoce como un deporte cultural con connotación de ceremonia y parte de un rito espiritual.

La leyenda cuenta de los míticos hermanos gemelos Junajpu y Xbalanque, que descendieron al averno y vencieron sobre las potencias de las tinieblas y de la muerte.

¿Quieres conocer los juegos de pelota maya?

En Vive Mayan Tours tenemos una oferta variada de activiadades para que disfrutes tus vacaciones y conozcas los más importantes Juegos de Pelota Maya. Tanto si quieres realizar Excursiones de un día, como un Circuito de varios días, estamos en grado de satisfacer a todos nuestros visitantes. 

Circuitos Recomendados

Ofrecemos a nuestros visitantes rutas propias pensadas por nuestros guías nativos para que vivas un viaje inolvidables y conozcas entre otras cosas los juegos de pelota maya de la zona. 

Circuito 5 Días R. Maya y Yucatán
Circuito de 8 Días por México
Circuito de 10 Días por México

Excursiones en Riviera Maya

De la mano de nuestros guías locales os invitamos a conocer los juegos de pelota maya de Chichén itzá y Cobá, dos excursiones que no te puedes perder. 

Excursión a Chichén Itzá

Excursión a Tulum y Cobá 

Últimas Entradas

Puede interesarte lee también…

Dioses Mayas

Dioses Mayas

Se entiende por deidades a un ser superior al hombre, y dicho personaje tiene poder sobre el ambiente donde vive, estos Dioses Mayas son vistos como...

Calendario Maya

Calendario Maya

El pueblo maya, cultura avanzada de tiempos antiguos, conocido por su perfecto calendario, el cual registra muchos acontecimientos con una exactitud...

«

Vive una experiencia inolvidable en La Riviera Maya y la Península de Yucatán…

Contamos con el mejor equipo humano y profesional para que tu viaje a México sea la aventura de tu vida. Contáctanos y uno de nuestros expertos os brindará toda la información necesaria para preparar vuestro itinerario, resolver dudas y aclaraciones.

WhatsApp chat