+52 984 151 3264 info@vivemayantours.com

Blog  de la Riviera Maya

isla holbox - vive mayan tours blog
Isla Holbox, un secreto del Caribe Mexicano

Holbox es una pequeña isla en el Caribe Mexicano frente a la costa noreste de la península de Yucatán la cual sólo una pequeña parte está habitada. El tono blanco de su arena y los azules, verdes y turquesas hacen de Holbox, un auténtico paraíso. 

¿Dónde está Holbox?

A 145 kilómetros de Cancún, se encuentra esta pequeña isla ubicada en el estado de Quintana Roo, México; comparte costa con la Península de Yucatán, y pertenece a la Reserva de la Biósfera de Yum Balam.

¿Cómo llegar a Holbox?

Para llegar a Holbox hay que hacerlo en lancha o ferry. Por eso, a continuación te dejamos algunas claves que facilitarán tu viaje a esta paradisiaca isla:

En principio, deberás trasladarte desde el sitio dónde te encuentres, ya sea Cancún o Riviera Maya, hasta un pequeño pueblo llamado Chiquilá. Este sitio es la puerta de entrada a la isla de Holbox. Se trata de una pequeña localidad que pertenece al municipio de Lázaro Cárdenas, en el estado de Quintana Roo, cuya actividad económica principal gira alrededor del turismo, por lo cual, a tu llegada encontrarás variedad de servicios de transporte acuático, además de comida y sanitarios, estos últimos muy útiles sobre todo si tu viaje fue largo, pues el traslado hasta este pueblo deberás hacerlo por carretera.

El trayecto en ferry dura más o menos unos 25 minutos, sin embargo, considera que debido al clima algunos horarios pueden cancelarse.

¿Qué significa Holbox?

En Maya la palabra Holbox se refiere a agujero negro, que proviene de las palabras Jool que significa agujero y Boox significa Negro.

Historia de Isla Holbox

Durante los siglos XVII y XVIII, se dice que Holbox fue tierra de Piratas gracias a su estratégica ubicación, donde se asentaron bucaneros europeos que enamorados del sitio hicieron vida en la isla. Toda la región pertenecía al cacicazgo de Ekab, mismo que se extendía de Cabo Catoche hasta la Bahía de la Ascensión, siendo parte las islas de Holbox, Cozumel, Contoy, Isla Mujeres, Isla Blanca, y Cancún.

Otra historia, apunta a que en sus inicio esta isla no fue habitada por los mayas, pues no contaba con una fuente natural de agua dulce, no obstante, viajando en lancha, se encuentra una pequeña isla que tiene una laguna, que podría haber ayudado al asentamiento de esta cultura en la zona.

Por otra parte, documentos antiguos señalan que la isla se habitó cuando pobladores de Xcan y Labcah, se refugiaron de supuestos ataques de mayas rebeldes. Sin embargo, el ejército prohibió la ocupación de la isla, circunstancia a la que se negaron los refugiados y, no fue hasta 1854, que se les permitió oficialmente quedarse, dando lugar asì a la población de Holbox.

Años después, la política interna se reorganizó y la región creció, pasando de cuatro delegaciones a siete ciudades; fue entonces que se creó el municipio de Lázaro Cárdenas, cuya cabecera es Kantunilkín, que incluye a Holbox. 

Hoy en día, Holbox cuenta con un gran potencial para el desarrollo turístico, y aunque sigue siendo un sitio desconocido para muchos viajeros de la Riviera Maya, te recomendamos que visites este paraíso.

Flora y fauna en Holbox

En esta isla encontrarás distintas aves como gaviotas, pelícanos, flamencos, hasta águilas crestadas y halcones peregrinos, estos últimos lamentablemente son especies amenazadas. Asimismo, podrás disfrutar del avistamiento del tiburón ballena, acompañado durante su migración por tortugas y delfines, lo que ocurre entre los meses de mayo y septiembre.

También en las islas cercanas, Pájaros y Yalahau, tendrás la oportunidad de apreciar variedad de especies. En Yalahau se sabe que hay cocodrilos, pero no te asustes porque ellos se refugian en áreas pantanosas y apartadas, no todos tienen suerte de verlos.

En general, la vegetación en toda esta zona es principalmente mangle y palmas; cuyo ecosistema pertenece a una área natural protegida llamada Yum Balam, la cual fue declarada patrimonio nacional en los años 90’s por el gobierno mexicano. Desafortunadamente, en últimos años, este entorno ha visto disminuida su fauna debido a que algunos animales se encuentran en peligro y amenaza de extinción, por ejemplo: el mono araña, el oso hormiguero, el jaguar, el jabalí de labios blancos, el pavo ocelado, la tortuga caguama, el manatí, entre otros. Si visitas este lugar y consigues ver alguna de estas especies, considerate afortunado.

¿Qué hacer en Holbox ?

Básicamente ¡relajarte! y ¡ser feliz!

Al no haber coches, en esta isla podrás respirar un ambiente tranquilo sin los típicos ruidos de la ciudad, eso sí, la música de los bares y el sonido de las olas estará presente.

Pero si es tan tranquilo, ¿Qué hago?, es verdad que tumbarnos al sol en la playa es lo primero que todos queremos disfrutar, pero aquí te dejamos unos tips:

Visitar los flamencos rosas; puedes realizar alguna actividad de avistamiento de estas hermosas aves.
Arte callejero; si lo tuyo es el urban art y la fotografía, puedes callejear para ver los mejores murales del pueblo.

Nadar en un cenote; no todo es playa, así que en esta isla encontrarás un cenote llamado Yalahau.
Mirar un atardecer desde la playa y con esas vistas, de verdad que son imperdibles, y si viajas en pareja seguro que tendrás un momento muy romántico.
Visitar playas; si lo que te apetece es broncear tu piel, puedes escoger entre la playa de holbox, la de Punta Cocos o la de Punta Mosquito.

Plancton luminiscente; esta actividad es una de las más demandadas pues en pocas partes del mundo ocurre. Se trata de microorganismos que se encuentran en el agua, los cuales al chocar con las olas del mar y la oscuridad de la noche, producen un efecto luminiscente.
Avistamiento del tiburón ballena; es un gran atractivo de esta zona, sin embargo, nosotros somos amigables con los animales, por eso nuestra recomendación es que si quieres disfrutar de ellos, lo hagas de manera responsable siguiendo las normas de protección a fin de evitarles estrés, pues es una especie en peligro de extinción.

¿Qué comer en Holbox?

La cultura gastronómica de Holbox se basa principalmente en el pescado y marisco, algunos de sus famosos platillos son la pizza de langosta y las empanadas de mantarraya, que dicho sea de paso, además de ser recurrentemente consumidos entre locales y turistas, son una delicia. Aunque si tus gustos son más clásicos, también puedes probar una langosta a la mantequilla u otros platos a base de pescado o marisco como pulpo, gambas.
Por otro lado, debido a su ubicación geográfica, son imperdibles en tu tour culinario, los antojitos típicos de la región maya, como panuchos, tacos de cochinita, sopa de lima, salbute, entre otros.

¿Qué hacer en Holbox por la noche?

En cuanto cae el sol, los residentes y los viajeros quieren disfrutar de la vida nocturna caribeña, es por eso que la plaza principal de esta isla acoge a los jóvenes y no tan jóvenes que buscan pasar un buen rato de convivencia.
Alrededor de la plaza del pueblo podrás pasear, lo que seguro te abrirá el apetito, para eso podrás elegir entre la oferta gastronómica y coctelera de la zona, pues encontrarás restaurantes familiares y otros más bohemios, justo para esos viajeros solitarios, grupo de amigos o parejas, los cuales suelen ser muy amenos durante las noches tropicales de Holbox, con música nacional e internacional, por si te animas a mover un poco el esqueleto; aunque si te va más el rollo café del mar, existen muchas terrazas y lugares frente a la playa tipo lounge, a veces con dj’s en directo.

Bioluminiscencia en Holbox

Como te adelantamos en una de nuestras entradas anteriores, se trata de un fenómeno natural que le otorga una especie de luz fluorescente al mar. Esta acción es consecuencia de unos microorganismos que se encuentran en el agua y que contienen una molécula llamada luciferina, causante de ese efecto de luminosidad entre la oscuridad y el choque de las olas.

El resultado te hará que no apartes la mirada por largo rato, pues tiene un efecto hipnótico que te dejará fascinado como si de efectos especiales se tratara. Una oportunidad única que en pocos sitios del mundo sucede, sin embargo, si de este momento mágico quieres disfrutar, deberás planear tus vacaciones entre los meses de abril y noviembre, debido a que en estas fechas es cuando se puede apreciar dicho fenómeno.

¿Quieres conocer Holbox?

A continuación os presentamos una excursión de un día, ida y vuleta a la Isla y para los aventureros, os mostramos varios de los circuitos que tienen como fase final la Isla de Holbox. (Los circuitos de 13 y 15 días también finalizan en la Isla Holbox)

Excursión a Holbox

Circuito de 8 Días por México

Circuito de 10 Días por México

Últimas Entradas

Puede interesarte lee también…

¿No conoces Mahahual?

¿No conoces Mahahual?

Los paisajes naturales que encontrarás en Mahahual no dejarán de sorprenderte. En este pequeño paraíso escondido del Caribe Mexicano podrás...

«

Vive una experiencia inolvidable en La Riviera Maya y la Península de Yucatán…

Contamos con el mejor equipo humano y profesional para que tu viaje a México sea la aventura de tu vida. Contáctanos y uno de nuestros expertos os brindará toda la información necesaria para preparar vuestro itinerario, resolver dudas y aclaraciones.

WhatsApp chat