Hay algo que no puede faltar en una visita al país azteca es probar los diversos platos típicos, porque la gastronomía en México es de las más variadas y deliciosas del mundo entero.
Te contaremos un poco acerca de la comida de cada sitio en el blog de Vive Mayan Tours.
La gastronomía en México es una de las más famosas de Latinoamérica. De hecho, incluso fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Por eso, no se puede perder la oportunidad de probar esa gastronomía tan variada como deliciosa.
En ella predomina el maíz, cilantro, Chile, frijol, nopal y jitomate. Además, hay muchas especias o salsas para acompañar los platos, que pueden variar desde un taco hasta un pozole.
Cada Estado tiene sus características en cuanto a la cocina, aún más cuando estamos en la costa del país. Allí se utilizan muchos elementos de mar para las preparaciones.

Gastronomía Yucateca
Conviene ser conscientes de que la comida de la cultura Maya estaba dominada por el maíz y otras frutas o verduras que ellos mismos se esforzaban en sembrar. A su vez, hacían tacos con ellos, porque era una comunidad agrícola.
La otra base de su alimentación fue el frijol, que usaban para rellenar los tacos y hasta para sopas, por su alto valor nutricional.
Aprovechaban todo lo que la tierra les daba para cosechar. Posteriormente, empezaron a comer frutas como guayaba y aguacate, así que fueron mejorando su forma de comer. Un legado que llena la gastronomía en México.
Platos típicos de la gastronomía en México y Yucateca
- Cochinita Pibil: es un guiso con cerdo adobado con achiote (onoto) y envuelto en hojas de plátano. Se cocina en un horno de tierra. Es una técnica de los mayas llamada pib, un plato típico a nivel nacional.
- Salbutes y Panuchos: el salbute es una tortilla de maíz frita, que se rellena con tomates, carne o pollo, lechuga, aguacate y cebolla. Los panuchos son tortillas de maíz, con una capa de frijol, luego se le pone cebolla morada, pollo y salsas, ambos son similares. La diferencia es el frijol y que, en algunos casos, las tortillas son hechas a mano.
- Poc Chuc: es tradicional en la península de Yucatán. Se trata de una carne de cerdo en filetes, pero con el detalle de que se pone a marinar en pimienta, ajo y naranja agria. Normalmente, se cocina a la plancha o en carbón, en parrillas.
- Sopa de lima: va más allá de una sopa tradicional. Es un caldo de pollo que se adereza con comino, clavos y orégano, lo que le brinda un sabor de otro nivel. Luego de tener esta parte lista, se fríe en manteca con tomates, pollo, cebolla y Chile, finalizando con unas rodajas de Lima.

Alimentos sagrados para los Mayas
- El Maíz: como eran un pueblo agrícola, obviamente era la base de su alimentación diaria. En su cultura fue tan venerado que según su calendario definían cuando sembrar y cosechar. Se decía que sus avances astronómicos, religiosidad y hasta su arquitectura tenían que ver con el maíz.
- La Vainilla: fue una especie muy apreciada durante los tiempos prehispánicos. Se cultivaba principalmente en Tabasco y Chiapas. Hoy día, se ha convertido en uno de los ingredientes principales de muchos platos.
Bebidas sagradas para los Mayas
- Cacao: fue un elemento valioso para los mayas. Tanto es así, que fue utilizado como moneda de intercambio. Con todo, más allá de lo material, era una bebida ceremonial. Sin azúcar como lo conocemos en la actualidad, era una bebida casi amarga usada en rituales de la cultura.
- Balché: era y sigue siendo la bebida sagrada por excelencia de los mayas. Siempre consumida en todas las ceremonias, tenía dos usos: la purificación y producía ciertos estados de conciencia.
- Saká: una bebida sagrada elaborada a base de maiz medio cocido. Es un símbolo sagrado para la cultura maya, relacionada con la siembra del mismo. Se utiliza sobre todo para ofrendar a los dioses del monte durante las fases de la medición de un terreono, una tumba, la siembra, deshierbe y recolección.

¿Quieres degustar la gastronomía en México?
En todas nuestras propuestas uno de los puntos importanes a parte de conocer los maravillosos lugares que os tenemos preparados, es sin duda alguna la gastronomía en México.
Os llevaremos a degustar los fantásticos platillos tipicos de la región.
Circuitos Recomendados
Ofrecemos a nuestros visitantes rutas propias pensadas por nuestros guías nativos para que vivas un viaje inolvidables.
Al recorrer diversos estados de la República Mexicana tendremos oportunidad de probar una amplia variedad de platos típicos.
Excursiones en Riviera Maya
De la mano de nuestros guías locales os invitamos a conocer lo mejor de la Riviera Maya y Yucatán. Atrévete a descubrir con nosotros el Paraíso.
Conclusiones
Es importante saber que la cultura maya aportó casi en 90% de las tradiciones y gastronomía en México. Por eso, lo que ahora se acostumbra en Yucatán o Riviera Maya viene desde hace cientos de años, donde predomina lo sembrado.
Eso junto a las miles de salsas que se preparan, son el complemento para una alimentación deliciosa y sana. Ha perdurado en generaciones, sirviendo también como una forma de mostrar a los turistas o extranjeros todas las cosas positivas del país, mediante preparaciones que los dejen enganchados, que permitan contar lo que para ellos es algo milenario.