+52 984 151 3264 info@vivemayantours.com

Blog  de la Riviera Maya

Dioses Mayas

Se entiende por deidades a un ser superior al hombre, y dicho personaje tiene poder sobre el ambiente donde vive, estos Dioses Mayas son vistos como una muestra psicológica de la agresividad, compasión y orgullo que tenía la cultura maya, llenos de vibrantes colores y de rasgos humanos. Estas deidades dejaron una marca visible en el pueblo maya.

Los Mayas consiguieron dar explicaciones a la creación del cosmos, los fenómenos meteorológicos, el equilibrio natural, la vida, la muerte y lo que sucede después de esta, entre otras muchas cosas. Lo hicieron a través de la creencia de que la vida estaba vinculada al tiempo infinito, dentro de un ciclo de creación y de destrucción. Todo esto a través de sus más de 50 dioses.

La cosmogonía y los dioses en la Cultura Maya

Siendo una de las civilizaciones mesopotámicas más avanzadas, el pueblo maya entrelazaba sus dioses con los misterios que esconde el cielo. Teniendo en cuenta el tiempo donde se desarrolló esta cultura, la exactitud en su cosmología es verdaderamente impresionante.

Sus dioses representaban ciertas constelaciones y debido al culto dado a ellos, algún sentimiento que mostrasen sus dioses hacía un cambio total en la constelación que veían.

¿Quién es el dios principal de los mayas?

Existen textos mayas que sobrevivieron a la quema que hicieron los españoles en su llegada al nuevo mundo. Estos son el Popol Vuh, el Chilam Balam, y Las Crónicas de Chacxulubchen. Estos tres textos han proporcionado la mayor parte de la información que hoy día tenemos para determinar la cultura y religión antigua de los mayas. A continuación os presentamos una lista de los dioses más importantes.

Hunab Ku, padre de todos los dies.

Hunab Ku significa «un solo dios» y es considerado el Padre de todos los Dioses. Es el único dios que tiene vida y podríamos verlo como el creador de todo, del día y de los cielos, considerado el centro del universo, Su representación es el sol, al cual los mayas adoraban para rendir culto a Hunab Ku. 

Itzamná, dios de la sabiduría

Itzamná para los mayas yucatecos era el dios de la sabiduría y del conocimiento. Lo consideraban como el dios supremo por ser el creador de todo, era considerado el dios y señor del cielo, el sol, el día y la noche, la escritura, el calendario, la invención y el cuidado de la medicina y la agricultura, hecho que lo convertía en uno de los principales dioses de los Mayas.

Chaak, dios del agua

Para los antiguos mayas de la Península de Yucatán, el dios Chaac fue uno de los más importantes y venerados, se le atribuía la capacidad de propiciar el agua para las cosechas y la vida cotidiana, ya que en esta parte del país había mucha sequía. Así que los mayas se encomendaban a esta deidad para que les proporcionara la lluvia y que con esta la cosecha fuera buena y no faltaran alimentos.

Kinich Ahau, dios del sol

En Maya, Kin significa Sol, Ich significa Rostro y Ahau es Sacerdote o Señor.

Uno de los dioses mayas más importantes podríamos decir que fue Kinich Ahau, el dios del sol, considerado el patrono de la música, la poesía.Lo adoraban más de lo normal ya que fue el inventor del tiempo, del espacio y además de eso controlaba la flora y del clima.

Gobernante de todos los dioses y ser supremos se encargaba de solucionar los problemas de su pueblo y distribuía todas las tierras que tenía en su poder

Pawahtún, dios cargador del cosmos.

Era el dios maya encargado de sostener el firmamentoy la superficie de los suelos. Para los mayas era representado como solo dios, aunque también se creía que eran cuatro a la vez y que de esta forma era que sujetaba cada una de las esquinas del universo. Se creía que Pawahtún vivía en el cielo, la tierra y el inframundo y por eso las bóvedas se mantenían separadas y en pie. 

Ixchel, diosa de la fertilidad. 

Diosa representante de la luna, esposa del regente del Sol muy venerada por el pueblo y por la cual se hicieron innumerable sacrificios a la luz de la vigilante y luna. Dicha personificación era de Gran relevancia en todos los ritos y cultos que se llevaban a cabo.

Kukulkán

Divinidad cuyo culto se recoge en el Popol Vuh como uno de los dioses creadores del mundo, quien aportó la sabiduría a la humanidad y se le relacion con el viento y el agua.  Kukulkán que en maya yucateco se puede traducir como Serpiente emplumada. Simboliza la vida, la luz, la sabiduría, la fertilidad y el conocimiento, patrón de los vientos, del agua y del día.

Hun Nal Ye, dios del maiz.

Según una de las estelas encontradas en la ciudad de Palenque, con fecha de 3,114 a.C. menciona al primer padre llamado Hun Nal Ye. Fue el que creó el cielo levantando una casa dividida en ocho partes con orientación a los 4 puntos cardinales.

¿Estás pensando en viajar a la Riviera Maya? 

El Caribe Mexicano y todos los destinos que lo integran cuentan con el sello de seguridad para viajeros “Safe Travels” otrogado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Es de los primeros del continente americano en recibir dicha certificación. Esta es exclusiva de los destinos que adoptan estándares globales para garantizar la higiene de establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros.

Circuitos donde veremos deidades mayas.

Ofrecemos a nuestros visitantes rutas propias pensadas por nuestros guías nativos para que vivas un viaje inolvidables. Esto es solo una pequeña muestra de todas las experiencias que hemos preparado para vosotros en Vive Mayan Tours.

Circuito 5 Días R. Maya y Yucatán
Circuito de 8 Días por México
Circuito de 10 Días por México

Excursiones donde veremos deidades mayas

De la mano de nuestros guías locales os invitamos a conocer lo mejor de la Riviera Maya y Yucatán. Atrévete a descubrir con nosotros el Paraíso.

Excursión a Tulum y Muyil 

Excursión a Chichén Itzá 

Últimas Entradas

Puede interesarte lee también…

El Ritual del Temazcal

El Ritual del Temazcal

La cultura prehispánica heredó muchos de sus hábitos y rituales a los mayas, una de las más importantes es el temazcal, cuyo nombre proviene del...

Calendario Maya

Calendario Maya

El pueblo maya, cultura avanzada de tiempos antiguos, conocido por su perfecto calendario, el cual registra muchos acontecimientos con una exactitud...

Fiestas Patrias Mexicanas

Fiestas Patrias Mexicanas

Coloridas, vibrantes y peculiares, las Fiestas Patrias Mexicanas son muestra del orgullo nacional que fomenta la visita a sus atracciones...

Gastronomía en México

Gastronomía en México

Hay algo que no puede faltar en una visita al país azteca es probar los diversos platos típicos, porque la gastronomía en México es de las más...

«

Vive una experiencia inolvidable en La Riviera Maya y la Península de Yucatán…

Contamos con el mejor equipo humano y profesional para que tu viaje a México sea la aventura de tu vida. Contáctanos y uno de nuestros expertos os brindará toda la información necesaria para preparar vuestro itinerario, resolver dudas y aclaraciones.