+52 984 151 3264 info@vivemayantours.com
Vive Mayan Tours
  • Circuitos
  • Excursiones
  • Reservas
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Nosotros
  • Promociones
  • Vive Solidario
  • Blog
Seleccionar página

Circuito 

Circuito de 15 Días por México

Ciudad de México – Riviera Maya – Yucatán – Campeche – Chiapas

En este Circuito de 15 días por México recorreremos 6 estados de la República. La donde la diversión y la aventura está asegurada!

Iniciaremos en la Ciudad De México para visitar su centro histórico y la basílica de Guadalupe, el Estado de México para conocer las pirámides de Teotihuacán

Ya por Quintana Roo visitaremos entre otros atractivos, Tulum, Muyil, Chacchobén, Dzibanché, Mahahual y Bacalar.

Entraremos a Campeche para ver entre otras maravillas, la reserva de la Biósefera de Calakmul con su ciudad Maya, Ezdná, Becán y la capital del estado que es también Patrimonio de la Humanidad.

Recorreremos el estado de Yucatán visitando sus coloridas ciudades coloniales, Mérida y Valladolid, una antigua Hacienda de Henequén y descubriremos las milenarias ciudades mayas de Uxmal y Chichén Itzá entre otros increíbles lugares.

Nos dirigiremos a Chiapas para adentraros a la Selva Lacandona, donde visitaremos las milenarias ciudades mayas de Palenque, Bonampak, Yaxchilán y nadaremos en sus espectaculares cascadas.

  • Itinerario
  • Día 1: Aeropuerto de la Ciudad De México
  • Día 2: Basílica De Guadalupe – Teotihuacán
  • Día 3: Zócalo – Castillo Chapultepec – Reforma
  • Día 4: Tulum – Muyil – Mahahual
  • Día 5: Chacchobén – Bacalar
  • Día 6: Dzibanché – Kinichná – Becán
  • Día 7: Calakmul – Balamkú – Palenque
  • Día 8: Palenque – Misol-ha y Welib-ha – F. Corozal
  • Día 9: Yaxchilán – Bonampack – Palenque
  • Día 10: Edzná – Campeche
  • Día 11: Fuerte – Kabah – Choco Story
  • Día 12: Uxmal – Hacienda Yaxcopoil – Mérida
  • Día 13: Chichen Itzá – Cenote – Valladolid
  • Día 14: Cenote – Holbox
  • Día 15: Holbox – Playa Del Carmen / Aeropuerto

Día 1: ¡Bienvendidos a México!

Os recogeremos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y nos dirigiremos al hotel situado en el centro de la ciudad.

La Ciudad De México es la capital del país y está situada en un gran valle.

Su población es de 8,9 millones de habitantes, sin embargo cuando se considera también la Zona Metropolitana del Valle de México, suma una población total de más de 21 millones de habitantes, siendo una de las más grandes y más pobladas del mundo.

Ciudad De México

Ciudad de México

Etapas: Aeropuerto – Ciudad de México

Hotel Gillow – Ciudad De México

Día 2: Basílica De Guadalupe y Teotihuacán

Nos dirigiremos a Teotihuacán, ciudad prehispánica declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Su nombre proviene del Náhuatls y significa ‘‘lugar donde los hombres se convierten en dioses» y fue la mayor urbe del valle de México.

Continaremos para conocer la Basílica de Guadalupe, es un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac.

En el recorrido podremos ver la Capilla del Cerrito, el Cementerio del Tepeyac, la Capilla del Pocito, el Templo, antiguo convento de las Capuchinas y la nueva basílica de Guadalupe.

Teotihuacán

Basílica de Guadalupe

Etapas: Aeropuerto – Ciudad de México

Hotel Gillow – Ciudad De México

Día 3: Paseo por la Ciudad de México

Empezaremos visitando el Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Ahí podremos visitar la Catedral Metropolitana construida a lo largo de tres siglos.

 El Paseo de la Reforma es la avenida más importante y emblemática de la Ciudad de México.

El Castillo de Chapultepec situado sobre el cerro del Chapulín.  Se le dio diversos usos, desde almacén de pólvora hasta academia militar. También fue la residencia oficial del emperador Maximiliano I de México y de los presidentes del país.

Dejaremos la Ciudad de México para dirigirnos a Playa Del Carmen.

Teotihuacán

Basílica de Guadalupe

Etapas: Zócalo – Paseo de la Reforma – Castillo de Chapultepec

Hotel Playa Encantada – Playa Del Carmen

Día 4: Caribe Mexicano

Iniciamos el circuito y nos dirigimos a Tulum, esta es la única ciudad maya que se asienta a la orilla del Mar Caribre. Dos de sus edificios principales son la muralla y el templo del Dios del viento. 

Dejaremos Tulum para seguir nuestro camino hacia Muyil, este fue un pequeño asentamiento maya que data del 300 a.c. Sus atractivos principales son el Castillo y la ubicación rodeada de selva.

Finalizaremos en Mahahual, pequeño pueblo pesquero de playas puras y limpias, catalogadas como una de las más bonitas del mundo.

Tulum

Muyil

Mahahual

Etapas: Tulum – Muyil – Mahahual

Hotelito Mahahual – Mahahual

Día 5: La Grand Costa Maya

En la mañana tendremos tiempo libre para pasear, relajarse en la playa o hacer Snorkel en Mahahual.

Continuaremos hacia Chacchobén, este fuela ciudad maya de mayor importancia en la Región de los Lagos, cuya ocupación inició el 300 D.C.

El día continua en Bacalar, allí haremos un recorrido en lancha de aproximadamente 3 horas donde rodearemos los mejores puntos de interés.

Ya en la tarde nos dirigiremos a nuestro hotelito situado a la orilla de la laguna.

Mahahual

Chacchobén

Bacalar

Etapas: Mahahual – Chachobén – Bacalar

Hotelito El Praíso – Bacalar

Día 6: El Mundo Maya más desconocido

En la mañana podremos ver el amanecer en el muelle de nuestro hotel, un momento mágico que solo lugares como Bacalar nos regala.

Visitaremos las ciudades mayas de Dzibanché y Kinichná en el estado de Quintana Roo.

Entraremos al estado de Campeche para recorrer la espectacular ciudad de Becán la capital regional de una de las áreas arquitectónicas más importantes del estado.

Para finalizar el día lleno de aventuras, nos dirigiremos a nuestro Hotel en el pequeño poblado de Xpujil.

Bacalar

Dzibanché y Kinichná

Becán

Xpujil

Etapas: Dzibanché – Kinichná – Becán  – Xpujil

Hotel Xpujil – Xpujil

Día 7: De Calakmul a Palenque

Empezaremos en Calakmul que fue declarado Patrimonio Mixto de la Humanidad, donde naturaleza y arqueología se muestran unidas en su máxima expresión de grandeza. La reserva natural es el segundo pulmón de América y la reserva tropical más grande de México.

En Balamkú que es nuestra segunda parada se encuentra un friso de estuco modelado y pintado único en el área maya.

Dejaremos Campeche y nos dirigiremos al estado de Chiapas. Nuestra última parada del día es Palenque.

 

Calakmul

Balamkú

Campeche

Etapas: Calakmul – Balamkú – Campeche

Hotel Chablis – Palenque

Día 8: La Selva Lacandona

En la mañana visitaremos Palenque, ciudad Maya de gran extensión, ubicada en la selva alta de Chiapas y conocida entro otras cosas por la tumba del emperador Pakal y considerada como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Nos alejaremos de Palenque para dirigirnos al parador turístico de Roberto Barrios donde encontraremos una serie de espectaculares cascadas. 

Visitaremos el parados turísitco de Wejlib-ha y nos dirigiremos a Frontera Corozal, donde nos alojaremos en medio de la selva Lacandona y a escasos km de la frontera  de Guatemala.

 

Palenque

Cascada Roberto Barrios

Cascada Wejlib-ha

Etapas: Palenque – Cascada Misol-ha y Roberto Barrios – F. Corozal

Hotel Escudo Jaguar – Frontera Corozal

Día 9: Yaxchilán y Bonampack

En la mañana navegaremos a través del Río Usumacinta, situado entre la frontera de México y Guatemala, siendo el más caudaloso de México y el más largo de América Central.

El trayecto dura aproximadamente una hora, donde atracaremos en un pequeño puerto, habremos llegado a a la fascinante ciudad de Yaxchilán.

Continuaremos a Bonampak, su atractivo principal son sus frescos en excelente estado de conservación que nos acerca a la vida política, militar, cultural y religiosa que tenían los habitantes de la ciudad.

Terminando volveremos a nuestro hotel en Palenque.

Yaxchilán

Bonampak

Etapas: Yaxchilán – Bonampak – Palenque

Hotel Chablis – Palenque

Día 10: De Chiapas a Campeche

Dejaremos el estado de Chiapas para dirigirnos al de Campeche.

Ya en el estado de Campeche, visitaremos la zona arqueológica de Edzná, estsa fue una importante capital maya que tiene como atractivos, su plaza principal y un edificio de 5 pisos de altura.

Para finalizar llegaremos a la capital del estado, San Francisco de Campeche, esta fue famosa por ser una de las pocas ciudades amuralladas de América que  conserva en excelente estado su patrimonio histórico, una de las razones por la que fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Edzná

San Francisco de Campeche

Etapas: Edzná – Campeche

Hotel López – Campeche

Día 11: La Ruta Puuc

Iniciaremos el día visitando el Fuerte de San Miguel, este edificio formó parte del sistema de fortificación de Campeche y en la actualidad es el Museo Arqueológico del estado.

Seguiremos con Kabah que por lo majestuoso de su construcción reafirman que Kabah fue una ciudad comparable a Uxmal.

Para finalizar haremos una parada en el Choco Story, museo del chocolate donde se rescata la historia del cacao; de México al mundo en medio de naturaleza. 

Finalizaremos el día en nuestro hotel situado a un paso de la ciudad maya de Uxmal.

 

Fuerte de San Miguel

Kabah

Choco Story

Etapas: Fuerte de San Miguel –  Kabah – Choco Story

Uxmal Resort Maya – Uxmal 

Día 12: Pasado y presente de Yucatán

Iniciaremos en Uxmal que fue declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin duda una de las ciudades más imponetes del estilo Puuc.

Seguiremos hacia a la Hacienda de Yaxcopoil. Historia del pasado, la vida prehispánica, la colonial y el auge del henequén de finales del siglo XIX y principios del siglo XX de Yucatán.

Para finalizar nos dirigiremos a la ciudad de Mérida que como atractivos podremos visitar por libre la catedral de San Ildefonso, la Plaza Mayor, el Paseo de Montejo y el Monumento a la Patria entre otros atractivos que tiene la ciudad.

Uxmal

Hacienda Yaxcopoil

Cenote Oxman

Etapas: Uxmal – Hacienda Yaxcopoil – Mérida

Hotel Mérida – Mérida

Día 13: Maravilla el Mundo

Iniciaremos en Izamal, ciudad con herencia cultural de la época prehispánica, de la colonial y del México contemporáneo.

Seguimos con Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad, reconocido también como una de las nuevas siete maravillas del mundo. 

Disfrutaremos de la comida y un refrescante baño en el Cenote y Hacienda Oxman, un espectacular paraje natural de color azul turquesa. 

Ya en la tarde nos dirigiremos a Valladolid una de las ciudades más importantes de Yucatán.

Izamal

Chichén Itzá

Cenote Oxman

Hacienda Oxman

Valladolid

Etapas: Izamal – Chichén Itzá – Cenote – Valladolid

Hotel Fundadores – Valladolid 

Día 14: De vuelta al Caribe

Iniciaremos el día en el Cenote Palomitas, sus estalactitas y estalagmitas hacen que sea un lugar muy admirado por todos los visitantes.

La primera parada es Isla Pasión donde disfrutaremos de la vista de los increíbles bancos de arena.

Seguidamente continuaremos hacía el ojo de agua llamado Yala-Hau, un pequeño manantial en medio de la selva, donde brota el agua dulce y fresca.

Por último llegaremos a Holbox donde podremos disfrutar de la pequeña y pintoresca población con coloridas casas de madera y calles de fina arena.

 

Cenote Palomitas

Holbox

Holobx

Holbox

Etapas: Cenote Palomitas – Isla Pasión – Ojo de Agua – Holbox 

Hotel Blat-ha – Holbox 

Día 15: Isla Holbox ¡El paraíso existe! 

Para nuestro último día tendremos tiempo libre para pasear, ir a la playa y relajarse en Holbox.

En la tarde, nos dirigiremos a Chiquilá, de ahí regresaremos a Playa del Carmen o al Aeropuerto de la Ciudad de Cancún.

Daremos por finalizado el Circuito de 15 días por México. 

Holbox

Uxmal

Etapas: Holbox – Playa Del Carmen / Aeropuerto de Cancún

Mapa del Circuito de 15 Días por México

Para que os hagáis una idea del recorrido que vamos a realizar en este Circuito de 15 Días por México, os hemos preparado un mapa con todos los atractivos turísticos día por día.

Gastronomía Local

México es un país con una gran tradición culinaria, su variedad gastronómica es junto con sus atractivos turísticos una parte importante de su reconocimiento mundial. Aquí os mostramos algunos de los platos que podremos degustar en los días de circuito.

Itinerario Personalizable

Este Circuito de 13 días por México ha sido pensado por nuestros guías locales mezclando con una perfecta armonía la parte cultural, lúdica y el descanso. Siempre buscamos los mejores lugares de cada zona para que sea el viaje de vuestra vida. 

Rango de Edades:
De 0 a 3 años no pagan.
De 4 a 11 años pagan precio reducido.
A partir de 12 pagan precio adulto.

Si tienes alguna dudas o sugerencias tanto en los sitios a visitar, alojamiento o duración de las actividades estamos en grado de adaptarnos según vuestras necesidades e intereses.

El Precio Incluye

  • Recogida y regreso Aeropuerto Ciudad de México y Cancún.
  • Vuelo Ciudad de México – Cancún. 
  • 15 días de traslados.
  • Vehículo turístico autorizado, asegurado y con A/A.
  • 14 Desayunos.
  • 14 Comidas.
  • Aguas en todo el recorrido.
  • 14 noches en Hoteles 3 y 4 Estrellas.
  • Guía certificado en las zonas arqueológicas.
  • Entradas a zonas arqueológicas y lugares especificados en el programa.
  • Paseos en lancha por Bacalar, Río Usumacinta, Holbox.
  • Impuestos.

No Incluye

  • Vuelos internacionales. 
  • Bebidas alcohólicas.
  • Extras y extensiones en el itinerario.
  • Entradas no especificadas. 
  • Taxis en Holbox
  • Para circuitos privados de 2 Pax se añade un suplemento extra de 12 €/día. 
  • Propinas. 

¿No es lo que buscas? Tenemos más opciones para ti! 

Circuito De 5 Días Yucatán

545 € – 775 €

Circuito De 8 Días por México

895 € – 1.275 €

Circuito De 10 Días por México

1.085 € – 1.545 €

Circuito De 13 Días por México

1.395 € – 1.995 €

¿qué te ha parecido esta propuesta?

Si esta es tu opción, ya casi lo tienes. 

Te damos más razones para contratar el circuito:

Hoteles

  • Un punto importante es que no vas a compartir habitación con los demás participantes del grupo.
  • Trabajamos hoteles céntricos con todas las comodidades para que disfrutes de tu estancia, cerca de los puntos de interés de cada ciudad donde llegamos. 

Sin intermediarios

  • Nos encargamos de todo lo que conlleva la organización y realización del circuito.
  • Contamos con vehículo propio.
  • El presupuesto va destinado a que podamos realizar más actividades y así conocer mejor cada zona.

Grupos Reducidos

Nuestros grupos son reducidos para que puedas disfrutar del viaje cómodamente, consiguiendo un trato personalizado y de calidad para todos nuestros viajeros. 

Nos adaptamos a vuestras preferencias

  • Si vienes en grupo o realizas un circuito privado, nuestros circuitos se pueden modificar en base a los gustos de nuestros visitantes.
  • Siempre buscamos ir a lo que consideramos más atractivo e imprescindible, pero estamos abiertos en la medida de lo posible a adaptar las rutas a vuestro gusto.

Rutas sin sorpresas

  • Nuestras rutas están pensadas para que veas al máximo de lugares posibles, especificamos cada visita del circuito sin entrar en muchos detalles para que os hagáis una idea de lo que vamos a conocer y no haya sorpresas en el itinerario. 
  • Sin duda alguna, os va a encantar todo lo que vamos a visitar ya que son lugares increíbles.

Salidas Garantizadas

  • Garantizamos la salida con un mínimo de 2 personas.  (Con cargo extra)

Transporte

  • Al ser grupos pequeños, no trabajamos con Autobuses.
  • Camioneta de 12 plazas con todas las comodidades.
  • Contamos con todos los permisos para poder operar.

Guía Local

  • Es muy importante remarcar que la mayor parte del tiempo vais a estar acompañados por un guía local oficial para poder entender mejor la cultura y los sitios que vamos a visitar.
  • Habrá tiempo para pasear por libre, no te preocupes, no estaremos todo el día dándote la lata. 

¡Ahora, si! Ya con toda la información proporcionada, te invitamos a rellenar el formulario de reserva.

Haznos llegar los datos necesarios para proceder con la petición y en en menos de 24 horas uno de nuestros agentes os atenderá.

15 + 14 =



WhatsApp

(+52) 1 984 15 13 264



Email

info@vivemayantours.com

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Empresa de confianza.
  • Atención personalizada.
  • Servicio de calidad.
  • Nos apasiona nuestro trabajo.
  • Circuitos en un solo idioma.
  • Salidas a primera hora de la mañana.
  • Sin convenios en tiendas de artesanía.
  • Trabajamos con grupos reducidos.
  • Precios competitivos.

¿Tienes algunda duda? 

Llegado a este punto ya tienes una idea completa del circuito, su itinerario, el precio y todo lo que incluye, pero siempre surgen dudas…

Aquí resolvemos varias de las preguntas que van saliendo al preparar el viaje a México.

¿Necesito Visado para viajar a México?

Desde el año 2012, los viajeros españoles que viejen a México no necesitan visado si la estancia es menor a 180 días y no se vaya a realizar ninguna actividad por la que reciba retribución económica.

Es decir que si vas a hacer turismo, que sería nusetro caso no, solo vas a necesitar que tu pasaporte esté en regla para viajar a México.

México solo exige que el pasaporte esté vigente durante tu estancia en a la hora de entrar y de salir del país.

    ¿Debo hacer el Registro de viajeros del Ministerio?

    A pesar de que no es un requisito requisito para viajar a México desde España, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda hagas el Registro de Viajeros.

    Se puedes hacer de manera sencilla en la web del Registro de Viajeros. El fin de este trámite es “facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad”. 

    ¿Cómo hago la reserva y el pago del Circuito?

    Una vez has enviado el formulario, hemos acordado la fecha de salida y las condiciones del viaje, se procederá a la reserva: 

    – Primer pago: 50 % del total del viaje en concepto de reserva de plaza, hoteles, guía y actividades. 

    – Segundo pago: 50 % restante se liquidará con un mínimo de 15 días antes del inicio del circuito. 

    El pago se realizará mediante transferencia Bancaria a cuenta mexicana: 

    TRAVEL CAT MX SA DE CV
    BBVA MÉXICO
    SWIFT: BCMRMXMMPYM
    N.o Cuenta: 012694001129441626
    Sucursal: Av. Constituyentes 4762
    Playa Del Carmen, Quintana Roo, México.

    Recordar que los vuelos internacionales no están incluidos en el presupuesto.

    Enchufes y electricidad

    – La electricidad en México es de 110V/60Hz y las clavijas de los enchufes son planas (americanas), aunque la mayoría de los hoteles disponen de enchufes europeos o mixtos. Por este motivo es aconsejable llevar un adaptador. 

    – Los móviles, cámaras, etc. se cargan sin necesidad de transformador, aunque tardarán más en hacerlo, pero con dejar estos aparatos cargando durante la noche es suficiente. Las prestaciones de aparatos como planchas del pelo, etc., se verán bastante mermadas sino se utiliza un transformador.

    ¿Qué necesito llevar de equipaje?

    Cuando solemos preparar la maleta muchas veces solemos poner cosas de más por si a caso.

    Lo ideal para para los ciruitos y teniendo en cuenta que cada día nos cambiamos de hotel y ciudad es que se vaya lo más ligero posible para no estar cargando maletas y peso extra. 

    Recomendamos llevar lo necesario para caminar, bañarse en el mar caribe, cenotes y lagunas, tomar el sol y salir en la noche a pasear.

    Lo ideal es poco equipaje y muchas ganas pasarlo bien.

    ¿Necesito alguna vacuna para entrar a México?

    La Secretaria de Salud Mexicana no exige ninguna vacuna obligatoria para viajar a México desde España.

    Pero seria aconsejable acudir a un centro de vacunación internacional semanas antes del viaje y que un médico indique que es mejor en cada caso personal.

    ¿Hay requisitos para viajar a México por la Covid-19?

    México es uno de los pocos países que no solicita haber sido vacunado o llevar una prueba PCR negativa.

    ¿Debo llevar Dólares, Pesos o Euros?

    En México la moneda nacional y oficial es el Peso Mexicano. A día de hoy su valor aproximado ronda los 20 pesos por cada Euro. 

    En la Riviera Maya se aceptan dólares y euros, pero siempre con un valor menor al que tiene. Por lo que pagarás más por las cosas. 

    Nuestro consejo al viajar a Riviera Maya es que no cambiéis dinero en España, ni en el banco, ni en el aeropuerto. Es mejor que hagáis el cambio de € a Pesos en cualquier sucursal de cambio en vuestra llegada a Playa Del Carmen.

    Otra de las opciones que podéis utilizar si no quieres llevar efectivo encima y tu banco no te cobra mucha comisión, es retirar de cualquier cajero, tendrás pesos al tipo de cambio que da el banco.

    ¿Es obligatorio llevar un seguro de viaje?

    En el tema relacionado con salud, no existe un convenio entre España y México y el coste de la atención médica resulta algo elevado para el turista.  
    Por lo que recomendamos que nuestros visitantes adquieran un seguro para posibles percances que se puedan llegar a tener.

    Sabemos que teneis todos en una condición física y salud envidiable, pero una torcedura de tobillo escalando una pirámide o un taquito pasado de chile puede crear algún problemilla que teniendo seguro se puede solventar de manera más fácil.

    Más abajo podrás contratar un seguro de Viaje con nuestro colaborador. 

    ¿Puedo usar mi teléfono en México?

    Si traes tu teléfono de España lo ideal es que apagues tus datos móviles ya en el avión y no lo enciendas a la salida en el aeropuerto, ya que os podéis llevar alguna sorpresa.

    En Riviera Maya, en los hoteles, restaurantes y muchas zonas públicas os podréis conectar a la red Wifi.

    Nuestra recomendación si queréis estar conectados y tener llamadas con un teléfono mexicano, lo ideal es que compréis una tarjeta SIM. Con muy poco dinero 150-200 pesos (9-10 euros) la compañía más importante del país, Telcel ofrece paquetes de internet con llamadas donde podréis disfrutar sin problema los días que estéis en México.

    Un motivo más para visitar México

    México es un país con una gran tradición culinaria, su variedad gastronómica es junto con sus atractivos turísticos una parte importante de su reconocimiento mundial. Aquí os mostramos algunos de los platos que podremos degustar en los días de circuito.

    No te olvides de visita nuestro Blog de México y Riviera Maya

    ¿Quieres saber un poco más sobre la Riviera Maya?

    ¡Perfecto! En este blog haremos una selección de lo más relevante para planear tu viaje, tradiciones, los mejores lugares para visitar y un sin fin de contenido. 

    ¿Riviera Maya o Cancún?

    ¿Riviera Maya o Cancún?

    Cancún, Riviera Maya

    Página 5 de 5«12345
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir
    • Seguir

    Todos nuestros servicios en Riviera Maya

    Circuitos por México

    • 3 Días Yucatán y Quintana Roo
    • 3 Días Costa Maya
    • 5 Días Yucatán y Quintana Roo
    • 5 Días Costa Maya y Campeche
    • 8 Días Península de Yucatán
    • 10 Días Península de Yucatán
    • 13 Días Península de Yucatán
    • 15 Días Península de Yucatán

    Excursiones Culturales 

        Chichén Itzá, Cenote y Hacienda

    • Tulum, Muyil, Cenote y Laguna
    • Chacchobén y Bacalar
    • Ek Balam y Río Lagartos
    • Uxmal Ruta Puuc
    • Chichén Itzá + Luz y sonido

    Reservas Naturales

        Holbox, Yalahau e Islas

    • Isla Mujeres e Isla Contoy
      Sian Ka’an + Punta Allen
    • Tiburón Ballena

    Blog Riviera Maya

    Gastronomía en México
    ¿Conoces Mahahual?
    Gastronomía en México
    Zonas Arqueológícas del Caribe
    Isla Holbox, un secreto del Caribe
    ¿Conoces Cancún?
    ¿Conoces la La Ruta Puuc?
    Kukulán la Serpiente Emplumada

    Dirección

    Calle 18, Playa Del Carmen, México

    WhatsApp

    +52 1 984 15 13 264

    Email

    info@vivemayantours.com

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    WhatsApp chat
    Vive Mayan Tours
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio, personalizar el contenido y publicar anuncios específicos. Lea sobre cómo usamos las cookies y cómo puede controlarlas haciendo clic en "Preferencias de privacidad". Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!